Vistas de página en total
miércoles, 26 de octubre de 2016
lunes, 17 de octubre de 2016
Lecturas voluntarias (1 Bach B)
Para el tema 1:
-Las troyanas, de Eurípides
-Guárdate de los Idus, de Lola González
-En busca de una patria. La historia de la Eneida (adaptación en V.Vives)
-El misterio del amuleto, de John Maddox Roberts
-Aquila, el último romano, de Rosemary Sutcliff
-Democracia, de Alecos Papadatos, Abraham Kawa y Annie di Donna (novela gráfica en Alianza editorial)
Para el tema 2:
-El señor del cero, de María Isabel Molina
-Jornadas V, VI y VII del Decamerón, de Boccaccio
-La catedral del mar, de Ildefonso Falcones
-La catedral, de César Mallorquí
-El vendedor de noticias, de José Luis Olaizola
-Las troyanas, de Eurípides
-Guárdate de los Idus, de Lola González
-En busca de una patria. La historia de la Eneida (adaptación en V.Vives)
-El misterio del amuleto, de John Maddox Roberts
-Aquila, el último romano, de Rosemary Sutcliff
-Democracia, de Alecos Papadatos, Abraham Kawa y Annie di Donna (novela gráfica en Alianza editorial)
Para el tema 2:
-El señor del cero, de María Isabel Molina
-Jornadas V, VI y VII del Decamerón, de Boccaccio
-La catedral del mar, de Ildefonso Falcones
-La catedral, de César Mallorquí
-El vendedor de noticias, de José Luis Olaizola
martes, 11 de octubre de 2016
Lecturas de Literatura Universal (1º de Bachillerato)
Os recuerdo las lecturas para el primer trimestre:
-Las metamorfosis, de Ovidio. Leeremos la edición de Vicens Vives (colección "Clásicos adaptados"). Para aquellos que no puedan adquirirla o encontrarla, dejo en este enlace el libro sin adaptar, completo (aunque no leeremos todos los mitos que aquí aparecen): http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/o/ovidio%20-%20metamorfosis.pdf
-Romeo y Julieta, de Shakespeare. Os recomiendo también la edición de Vicens Vives (colección "Clásicos Universales") porque es muy buena, pero me sirve cualquier edición que no sea adaptada. Igualmente, para aquellos que no puedan conseguir el libro en papel, os dejo el libro en PDF en este enlace: http://www.elalmanaque.com/biblioteca/Shakespeare%20-%20Romeo%20y%20Julieta.pdf
domingo, 9 de octubre de 2016
Lectura obligatoria del primer trimestre (4º ESO)
Como ya anuncié en clase, en el primer trimestre vamos a leer las Leyendas, de Gustavo Adolfo Bécquer, pero solo algunas de ellas. Concretamente, leeremos estas diez leyendas:
-El Monte de las Ánimas
-El rayo de luna
-El beso
-Maese Pérez el organista
-Los ojos verdes
-La ajorca de oro
-La corza blanca
-El Miserere
-El caudillo de las manos rojas
-El cristo de la calavera
Las podéis encontrar en las distintas ediciones escolares (de la editorial Vicens Vives, de Anaya...) y también en esta página web: http://www.vicentellop.com/TEXTOS/becquer-leyendas/leyendasbecquer.htm
Lecturas voluntarias para 4º de ESO (IES Miguel de Mañara)
- Federico García Lorca: La casa de Bernarda Alba.
- Federico García Lorca: Bodas de sangre.
- William Shakespeare: Romeo
y Julieta.
- Laura Esquivel: Como
agua para chocolate.
- Benito Pérez Galdós: Trafalgar.
- Carlos Ruiz Zafón: Marina.
- Carlos Ruiz Zafón: El
príncipe de la niebla.
- Fernando Lalana: Morirás
en Chafarinas.
- Miguel Mihura: Maribel
y la extraña familia.
- Gustavo Adolfo Bécquer: Rimas y leyendas.
- Miguel Mihura: Melocotón
en almíbar. Ninette y un señor de Murcia.
- Pío Baroja: La
busca.
- Carmen Laforet: Nada.
- Arturo y Carlota Pérez-Reverte: El capitán Alatriste.
- Walter Scout: Ivanhoe.
- Julio Verne: Miguel
Strogoff.
- Arthur Conan Doyle: El
sabueso de los Baskerville.
- Arthur Conan Doyle: El
mundo perdido.
- Juan José Millás: Papel
mojado.
- Eduardo Mendoza: El
misterio de la cripta embrujada.
- Ana Frank: Diario.
- John Boyne: El
niño con el pijama de rayas.
- Antonio Skármeta: El
cartero de Neruda.
- Michael Ende: La
historia interminable.
- Gabriel García Márquez: Relato de un náufrago.
- Carmen Martín Gaite: Caperucita
en Manhattan.
- J.R.R. Tolkien: El
Hobbit.
- Bram Stoker: Drácula.
- Mary Shelley: Frankenstein
o el moderno Prometeo.
- Enrique Jardiel Poncela: Cuatro corazones con freno y marcha atrás.
- Enrique Jardiel Poncela: Eloísa está debajo de un almendro.
- Miguel Delibes: El
camino.
- Ana María Pelegrín: Raíz de amor (antología lírica), editorial Alfaguara.
- Marjane Satrapi: Persépolis
(novela gráfica), Norma editorial.
- Marco Rizzo: Jan
Karski, el hombre que descubrió el holocausto (novela gráfica), Norma editorial.
- Paco Roca: Los
surcos del azar (novela gráfica), Astiberri.
- Isaac Rosa y Cristina Bueno: Aquí vivió. Historia de un desahucio (novela
gráfica), Nube de tinta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)