- Federico García Lorca: La casa de Bernarda Alba.
- Federico García Lorca: Bodas de sangre.
- William Shakespeare: Romeo
y Julieta.
- Laura Esquivel: Como
agua para chocolate.
- Benito Pérez Galdós: Trafalgar.
- Carlos Ruiz Zafón: Marina.
- Carlos Ruiz Zafón: El
príncipe de la niebla.
- Fernando Lalana: Morirás
en Chafarinas.
- Miguel Mihura: Maribel
y la extraña familia.
- Gustavo Adolfo Bécquer: Rimas y leyendas.
- Miguel Mihura: Melocotón
en almíbar. Ninette y un señor de Murcia.
- Pío Baroja: La
busca.
- Carmen Laforet: Nada.
- Arturo y Carlota Pérez-Reverte: El capitán Alatriste.
- Walter Scout: Ivanhoe.
- Julio Verne: Miguel
Strogoff.
- Arthur Conan Doyle: El
sabueso de los Baskerville.
- Arthur Conan Doyle: El
mundo perdido.
- Juan José Millás: Papel
mojado.
- Eduardo Mendoza: El
misterio de la cripta embrujada.
- Ana Frank: Diario.
- John Boyne: El
niño con el pijama de rayas.
- Antonio Skármeta: El
cartero de Neruda.
- Michael Ende: La
historia interminable.
- Gabriel García Márquez: Relato de un náufrago.
- Carmen Martín Gaite: Caperucita
en Manhattan.
- J.R.R. Tolkien: El
Hobbit.
- Bram Stoker: Drácula.
- Mary Shelley: Frankenstein
o el moderno Prometeo.
- Enrique Jardiel Poncela: Cuatro corazones con freno y marcha atrás.
- Enrique Jardiel Poncela: Eloísa está debajo de un almendro.
- Miguel Delibes: El
camino.
- Ana María Pelegrín: Raíz de amor (antología lírica), editorial Alfaguara.
- Marjane Satrapi: Persépolis
(novela gráfica), Norma editorial.
- Marco Rizzo: Jan
Karski, el hombre que descubrió el holocausto (novela gráfica), Norma editorial.
- Paco Roca: Los
surcos del azar (novela gráfica), Astiberri.
- Isaac Rosa y Cristina Bueno: Aquí vivió. Historia de un desahucio (novela
gráfica), Nube de tinta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario