- César Mallorquí: El último trabajo del señor Luna. Edebé.
- Laura Gallego: Finis Mundi. SM.
- Anónimo: Lazarillo de Tormes. Biblioteca Didáctica Anaya.
- José Luis Alonso de Santos: Viva el duque, nuestro dueño. Castalia didáctica.
- María Menéndez-Ponte: Nunca seré tu héroe. SM.
- Enrique Jardiel Poncela: Eloísa está debajo de un almendro. Vicens Vives.
- Miguel de Cervantes: La gitanilla. Rinconete y Cortadillo.
- Don Juan Manuel: El conde Lucanor. Edebé?
- Jordi Sierra i Fabra: Rabia. SM, Colección Alerta Roja.
- Jordi Sierra i Fabra: Malas tierras. SM Gran Angular.
- Jordi Sierra i Fabra: Parco. Anaya. (Premio X Premi Anaya de literatura infantil y juvenil).
- Maite Carranza: Palabras envenenadas. Edebé.
- Ricardo Gómez: Juegos inocentes juegos. Edelvives. (Premio Alandar 2013).
- Verónica Murguía: Loba. SM Gran Angular. (Premio Gran angular 2013).
- Agustín Sánchez Aguilar: La leyenda del Cid. Vicens Vives.
- Andreu Martín y Jaume Rivera: Todos los detectives se llaman Flanagan. Anaya.
- Isaac Rosa: Aquí vivió. Historia de un desahucio (novela gráfica). Nube de tinta.
- Ana Alonso y Javier Pelegrín: Odio el rosa (Historia de Sara). Oxford.
- Emilio Pascual: Días de reyes magos. Anaya.
- VV.AA.: Antología del relato policial. Vicens Vives.
- Care Santos: Mentira. EDEBÉ.
- Agatha Christie: Diez negritos.
- Alejandro Casona: Retablo jovial. Castalia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario